top of page

¿Qué es una inspección previa al embarque y cuándo Deberías Hacerla?

  • Foto del escritor: Marco Palau
    Marco Palau
  • 11 jun
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun


Inspector en estilo 3D tipo dibujo animado con casco amarillo, sosteniendo una lupa y una lista de control, revisando cajas de cartón—representación de una inspección previa al envío.
Cuando compras productos a fabricantes de China (o de cualquier otro país fuera de Europa), asegurarte de que cumplen con tus estándares de calidad antes de que salgan de fábrica es fundamental. Un solo pedido defectuoso puede provocar devoluciones costosas, dañar tu reputación y desatar un caos logístico.

En PGP Cargo lo hemos visto una y otra vez: una simple revisión de calidad antes de que la mercancía salga del país puede ahorrarte miles de euros y muchos quebraderos de cabeza.

Por eso ayudamos a nuestros clientes a organizar inspecciones con partners de confianza en China, recomendamos el mejor momento para hacerlas y les damos apoyo durante todo el proceso.


En este artículo te explicamos qué es una inspección previa al embarque, cómo funciona este control de calidad en China, cuándo conviene hacerlo y cómo se integra dentro de una estrategia global de control de calidad.



¿Qué es una inspección previa al embarque?

Es una revisión final de calidad que se lleva a cabo cuando la producción ya ha terminado, pero antes de que la mercancía salga de la fábrica. Su objetivo es comprobar que todo cumple con tus especificaciones: cantidad, calidad, etiquetado, embalaje y seguridad del producto.


Suele realizarse cuando al menos el 80% del pedido está ya empaquetado y listo para enviar. Esto te permite:

  • Detectar y corregir posibles fallos antes del envío.

  • Evitar devoluciones, rehacer pedidos o pérdidas de stock.

  • Decidir si das luz verde al envío o si lo rechazas.


Este tipo de inspecciones las realiza normalmente una empresa externa especializada, que actúa de forma independiente tanto del fabricante como del comprador. En PGP Cargo conectamos a nuestros clientes con equipos de inspectores locales que conocen bien tanto el producto como la forma de trabajar de las fábricas en la región.



¿Qué se revisa durante una inspección?

Aunque puede variar según el producto o el sector, estos son los puntos clave de una inspección estándar:

  1. Cantidad: Verificar que el número de unidades fabricadas es correcto y que están embaladas según lo pactado.

  2. Aspecto y acabados: Buscar defectos visuales como arañazos, malos cosidos, grietas o diferencias de color.

  3. Funcionamiento: Comprobar que el producto hace lo que se espera. En electrónica, se conecta y se prueba; en moda, se revisan cremalleras y costuras.

  4. Etiquetado y logotipos: Asegurar que las etiquetas, códigos de barras y logotipos están bien colocados y son los correctos.

  5. Medidas y materiales: Comparar dimensiones y especificaciones con tu pedido original o ficha técnica.

  6. Embalaje y marcaje para envío: Evaluar si el embalaje es el adecuado para evitar daños durante el transporte.

  7. Prueba de caída (si aplica): En productos frágiles o de alto valor, se simulan golpes del transporte para evaluar la resistencia del embalaje.


Nuestra recomendación en PGP Cargo es que siempre compartas una muestra aprobada y una checklist de control de calidad clara, tanto con el proveedor como con el equipo de inspección.


¿Cómo funciona el proceso de inspección en China?

Te lo explicamos paso a paso:


Paso 1: Reservar la Inspección

Contactas con una empresa de inspección como SGS, QIMA, Intertek o una agencia local, o lo hacemos nosotros por ti. Necesitas facilitar:

  • Datos del producto

  • Dirección de la fábrica

  • Fecha deseada de inspección

  • Tu checklist de control de calidad


En PGP Cargo nos encargamos de toda la coordinación directamente desde China.


Paso 2: El Inspector Visita la Fábrica

Un profesional con experiencia acude a la fábrica y revisa la mercancía siguiendo tus instrucciones.


Paso 3: Muestreo y Revisión

Se selecciona una muestra representativa del pedido, normalmente siguiendo el estándar internacional AQL (Límite de Calidad Aceptable), y se revisa a fondo.


Paso 4: Informe de Inspección

En 24 a 48 horas recibes un informe con:

  • Resultado: aprobado o no aprobado

  • Fotos del producto y del embalaje

  • Lista de defectos detectados

  • Comentarios del inspector y sugerencias


Con ese informe puedes decidir si apruebas el envío, pides correcciones o directamente lo rechazas.


¿Cuándo deberías contratar una inspección?

Estas son algunas situaciones clave:

Primer pedido con un proveedor nuevo: Antes de establecer una relación a largo plazo, asegúrate de que cumplen.

Productos complejos: Si llevan electrónica, mecanismos o materiales especiales que necesitan una revisión más técnica.

Pedidos grandes o de mucho valor: Un pequeño porcentaje de fallos puede suponer una gran pérdida económica.

Estándares de marca exigentes: Si vendes en Amazon o en grandes cadenas, un error puede costarte sanciones o que retiren tu producto del catálogo.

Fábricas en zonas remotas: Si no puedes visitar la fábrica personalmente, una inspección aporta tranquilidad.


Ventajas de la inspección previa al embarque

No es un trámite más: es una inversión en tranquilidad y calidad. Aquí tienes sus beneficios:

  • Reduce riesgos: Menos probabilidad de recibir mercancía defectuosa.

  • Protege tu imagen: Tus clientes reciben lo que esperan, sin sorpresas.

  • Ahorra tiempo y dinero: Es mucho más barato arreglar un problema antes del envío que después.

  • Responsabiliza al proveedor: Demuestra que te tomas la calidad en serio.

  • Te da pruebas: Si surge un conflicto, el informe te respalda.


Cómo encaja dentro de tu estrategia de calidad

Una inspección previa al embarque es solo una pieza del puzle. Para tener un control completo, lo ideal es combinarla con:

  • Control Inicial de Producción (IPC): Antes de que empiecen a fabricar, para revisar materiales y procesos.

  • Inspección Durante la Producción (DUPRO): Cuando llevan un 20-60% fabricado, ideal para detectar errores a tiempo.

  • Inspección Final Aleatoria (FRI): Una revisión aleatoria del lote completo antes del envío.


En PGP Cargo diseñamos contigo un calendario de inspecciones para que nunca vayas a ciegas en tu producción.


Consejos para una inspección exitosa

  • Checklist clara y completa: Define qué esperas, qué toleras y cómo deben ser las pruebas.

  • Incluye muestras aprobadas: Comparar con una muestra real ayuda a tomar decisiones más objetivas.

  • Sé específico: Detalla qué consideras defecto menor, mayor o crítico.

  • No lo dejes para el final: Planifícalo con margen por si hay que corregir algo.

  • Trabaja con empresas de confianza: Que conozcan tu producto y tu sector.


En resumen

La inspección previa al embarque es un paso fundamental si compras en China. Es la última oportunidad para detectar fallos y corregirlos antes de que el pedido cruce medio mundo.


Si cuentas con inspectores fiables y entiendes cómo funciona este proceso, puedes reforzar el control de calidad, reducir riesgos y tener más confianza en tu cadena de suministro.


¿Necesitas ayuda para organizar tu inspección? En PGP Cargo somos tus ojos en fábrica. Contacta con nosotros y te acompañamos en cada paso del proceso, con total transparencia y control.

 
 
 

Kommentare


bottom of page